top of page

Qué es la moda ética?

  • Alejandra Carrero
  • Jul 12, 2016
  • 2 min read

Hola chicas!

Aquí ando emocionada por compartir mi primer post con ustedes, y en este nuevo proceso como blogger quisiera compartir mis conocimientos y entre todos contribuir a tener una vida sustentable y ecológica. En este post quiero comentarles sobre la moda ética ya que muchos de mis amigos y las personas en general me preguntan siempre los mismo: ¿No te parece ético una palabra muy fuerte para mezclarla con la moda? En serio la moda ética existe? No entiendo que quieres decir con ser éticos con la ropa?


Pues bien, muchas de estas preguntas surgen cuando alguien compara la moda con marcas y tiendas pero no tienen el conocimiento de lo que existe detrás de ellas. Es por eso que quiero compartir una definición fácil y sustanciosa para que todos estemos al tanto de nuestra inversión cuando hacemos esas compras nerviosas!



Siguiendo las normativas del Foro Moda (FEP) la moda ética se enfoca en el diseño, suministro y fabricación de prendas de vestir donde se asegura de maximizar los beneficios para las personas y comunidades reduciendo el mínimo impacto negativo sobre el medio ambiente.


Según el diccionario "Usted describe como algo ético, que quiere decir que es moralmente correcto o moralmente aceptable".


Para el FEP y la industria de la moda, el sentido de la ética va más allá de no hacer daño en cualquiera de los procesos que este desarrolle, lo que representa un enfoque que se esfuerza por tomar un papel activo en la reducción de la pobreza, la creación de medios de vida sostenibles, minimizar y contrarrestar las preocupaciones ambientales. Por lo tanto, la moda ética es la forma en que la industria trabaja hacia una vida sostenible.

Ahora bien, es importante que tengas en mente que la mayoría de las empresas grandes y de marca trabajan con empresas de subcontratación para su producción masiva. Que quiere decir esto? Que la mayoría de las empresas al subcontratar en países subdesarrollados están colaborando con la violación de los derechos laborales y de niños. La mayoría son menores de edad que trabajan más de 10 horas diarias a un salario menos de lo mínimo en su país. Sin contar el tipo de producción de su fabricación y textiles que son dañinas para el medio ambiente.

Espero este post te ayude a ver la diferencia y exigir tus derechos como consumidor al momento de hacer tus compras. Vivamos todos en armonía y dejemos un planeta saludable para nuestros hijos, nietos y generaciones.


Gracias por leer!

Besos guapas XOXO

ALEJANDRA CARRERO


 
 
 

Comentários


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

Contact ALEJANDRA

For any inquiries, questions, promotions, sponsorships and events.

Para colaboraciones, promociones, eventos, sponsorships o cualquier pregunta puedes escribirme aquí:

Success! Message received.

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2016 by Alejandra Carrero Moda

bottom of page